lunes, 3 de abril de 2017

DÍA 10: PRIMER EXAMEN

¡¡ TEATRO MEDIEVAL EN... 1, 2, 3 YA !!


Buenas tardes mis pequeños artistas, porque sí... en esta clase nos estamos convirtiendo en potentes próximos ¡artistas revelación!

Después de este genial finde, hemos cogido toda la energía para crear una obra de teatro en tan solo 2 horas. Increíble... pero cierto. ¿Nos quedarán fuerzas para mañana?

Como iba diciendo, al llegar a clase MJ ha repartido las funciones a realizar a los grupos según llegamos a clase, y la asignación de tareas ha quedado así:

  • Guion: "Los Manley" y "Abstractos".
  • Vestuario: "Las 5 pinceladas" y "Las Meninas".
  • Maquillaje y accesorios: "Las artísticas".
  • Sonido: "Contrastes".
  • Escenario: "Los primarios", "amARTE", "Artísticamente", "Arcoiris".
  • Cámaras: "Los chulapos".
  • Animales: "Art Ataca".
  • Reparto, colaboración con maquillaje y accesorios: "Las mujeres de negro" (mi grupo).

Cada grupo ha trabajado en su zona correspondiente, pero nos hemos ayudado entre todos para que esto saliera adelante. 

"Las mujeres de negro" empezamos eligiendo los compañeros que harían la obra, es decir, los actores. Y después ayudamos a otros grupos maquillando a los actores y creando algunos collares para las princesas y la reina.

El reparto de personajes que elegimos fue el siguiente:
Foto del reparto tomada por Gema López

  • Reina: David Gil.
  • Príncipe: Adrián Vidal.
  • Princesa 1: Soraya Del Pozo.
  • Princesa 2: Marina Barrilero.
  • Bufón: Gonzalo Ramírez.
  • Vasallo: Sergio Rodríguez.
  • Mono: Carlos Merino.
  • Caballo: Alejandro Mateo.
  • Dragón: Luis Blasco.
  • Toro: Álvaro Sanz.
  • Vaca: Javier Sepúlveda.
  • Narrador: Miguel Fernández.


La obra trataba sobre una reina enferma, cuyo hijo, el príncipe, debe elegir una princesa para cumplir la voluntad de su madre, casarse. Las princesas pasan por unas pruebas, y finalmente después de elegir una y casarse con él, la madre fallece. Al cabo del tiempo, la princesa, ahora siendo reina, descubre que su marido mantiene una relación amorosa con el Vasallo.


Vaca y Toro junto a Andrea, Gema (yo) y Sara de la mujeres de negro





Aunque parezca una historia trágica, cuando la hemos representado ha sido muy muy muy graciosa. Los actores han sacado sus dotes de humor, y se ha convertido en una ¡TRAGICOMEDIA!






He de decir que, aunque fuese una manera de evaluarnos algo novedosa y extraña para mí, nos ha servido para darnos cuenta que no necesitamos tanto para saber dar una clase de educación artística y plástica en primaria, sino que lo que necesitamos es aprovechar y desarrollar nuestro potencial creativo, buscar soluciones, razonar los procesos de ejecución y sobretodo, disfrutar lo que hacemos. 

Al fin y al cabo, un niño busca divertirse a la par que aprender, y si sabemos innovar y sacar lo mejor de cada uno, estaremos realmente enseñando y educando a nuestros futuros alumnos. Por lo que, si lo aplicamos al aula, nos sirve para que los alumnos interaccionen más y mejor entre ellos, desarrollen su creatividad, y sean conscientes del cuidado y uso del material.

También quiero comentar que, mis expectativas antes de comenzar el examen eran bastante bajas y estaba un tanto inquieta, ya que no me imaginaba bien como haríamos el teatro en tan poco tiempo, no tengo experiencia en creaciones teatrales, y por supuesto, el caos del material que tendríamos. Pero finalmente el trabajo realizado ha sido espléndido. Somos un gran equipo:



Realmente, me llevo un sabor de boca genial, he disfrutado, lo he vivido, y he aprendido. Pero por supuesto, sin mis compis no podría haber sido igual... ¡GRACIAS POR ESTA EXPERIENCIA Y POR SER TAN GRANDES CHICOS! Ojalá que trabajemos así de bien siempre, ¡porque es un gusto!




"Si lo intentas, fallas. No importa. Inténtalo de nuevo. Falla de nuevo. Falla mejor" -Samuel Beckett.




No hay comentarios:

Publicar un comentario