PRIMER PARCIAL... ¿ORIGINAL?
Buenísimas tardes compis, espero que
os haya salido requetebién el examen.
Hoy la clase la hemos adelantado de 11
a 1, y ha constado de dos partes:
PRIMERA PARTE: EXAMEN TEÓRICO
Al empezar la clase MJ ha explicado cómo
sería el examen. Para ello teníamos las preguntas a contestar en el blog
nodriza de la profesora. Sí, queridos artistas, hemos usado dispositivos
electrónicos para saber cuáles eran las preguntas del examen y además, para ver
los blogs y poder completar mejor nuestras respuestas.
Las preguntas del examen han sido las
siguientes:
Extraída del blog nodriza |
1 Lee
el texto y responde a la siguiente pregunta ¿Qué relación encuentras con el
examen práctico? (Texto extraído del libro Carta a un joven profesor).
2 Lee
los objetivos de la Educación Artística y razona argumentando por puntos como
los hemos aplicado en la clase de plástica.
3 ¿Qué
tipo de actividades puedes realizar uniendo deporte y arte? De los trabajos
presentados por los grupos de clase en el proyecto "talleres de
plástica" realizados el segundo día de examen, ¿Cuáles te parecen más
adecuados para unir arte y deporte?
4 Basándote
en lo tratado en clase ¿Qué objetivos de la Educación Primaria se cumplen,
directa o indirectamente en la Educación Plástica?
5 Enuncia
cuatro preguntas que contestadas correctamente se deduzca que un estudiante
conoce bien la asignatura Educación Artística y Plástica.
Sinceramente, ha sido de los muy pocos
exámenes que he tenido durante los 3 años que llevo en la carrera de
Magisterio, el cual ha tratado de hacernos ver si realmente hemos aprendido e
interiorizado algo de lo hecho en clase para aplicarlo al aula de primaria.
No ha tratado sobre la teoría en sí,
sobre los conceptos del tipo qué es la pintura, cómo sacar buenas fotos, cómo
usar la arcilla... no. Es un examen que trataba de reflexionar sobre nuestros conocimientos
adquiridos, desde el punto de vista de saber extrapolarlo a una futura docencia
que nos corresponde como profesores.
Es importante que sepamos relacionar
los contenidos que nos aporta la carrera, respecto a lo que queremos impartir y
cómo hacerlo. Por eso veo más útil un examen práctico, las exposiciones y los
trabajos, más que un examen teórico, aunque este ha sido diferente y novedoso,
por lo que no me cabe duda que me ha enriquecido profesionalmente más que uno
que hubiese tratado sobre los conceptos impartidos en la asignatura.
Mi compañera Andrea y yo tras terminar el examen |
SEGUNDA PARTE: EVALUACIONES
Seguidamente, nada más terminar todos los
compañeros el examen, que ha durado solo 1 hora y casi media más, hemos
comenzado las evaluaciones.
Esta vez han sido grupales. “Las
mujeres de negro” nos hemos juntado para puntuar los blogs de los compañeros
según nuestras notas individuales que les pusimos esta semana, viendo cada una
de sus entradas.
Y después, hemos valorado las
exposiciones y los trabajos delos exámenes prácticos de estos días.
¡¡EN GENERAL HAY MUY BUEN TRABAJO
CHICOS!! SEGUID ASÍ Y DISFRUTAD LA SEMANA SANTA, QUE A LA VUELTA ESTAMOS HASTA
ARRIBA.
Imagen extraída de http://gifsyfondospazenlatormenta.blogspot.com.es/search/label/FELICES%20VACACIONES |
“Cuando te gusta tu trabajo, todos los
días son vacaciones” Frank Tyger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario