VUELTA A LAS CLASES
Hola de nuevo pequeños bloggers, ¿cómo ha ido la Semana Santa?
¡Espero que hayáis cargado bien las pilas para esta recta final!
A la sesión de hoy no he podido acudir, ya que hemos tenido la excursión de "Motricidad y capacidades físicas" en Navacerrada, donde hemos aprendido un montón de actividades que podemos realizar con los alumnos en el medio natural. Ha sido una experiencia genial.
Compañeros y yo antes de hacer Paintball |
Debido a esto, esta entrada está realizada gracias a poder visitar los blogs de mis compañeros, los cuales no fueron la excursión, y de los mismos recopilo la información que aquí os voy a contar.
La clase se dividió en cuatro partes:
PRIMERA PARTE (Repaso examen)
Se habló sobre el examen realizado antes de las vacaciones, sobre las impresiones que ha causado y que aspectos se podrían mejorar a la hora de redactar y plasmar los conocimientos adquiridos, como ha sido el formular preguntas y la diferencia entre crear y hacer arte.
De ahí lo liga a los exámenes formativos, pues son los que realmente nos interesan, porque nos hacen ver que hemos aprendido en la asignatura de manera más completa y rigurosa.
SEGUNDA PARTE (Autores)
MJ ha explicado algunas instalaciones artísticas y artistas importantes:
- Daniel Canogar: trata de romper los esquemas sobre arte únicamente reflejado en cuadros, por lo que juega con los materiales creando nuevas expectativas.
Imagen obtenida de: http://www.lightecture.com/daniel-canogar-2/#!prettyPhoto/0/ |
- Yayoi Kusama: trabaja con las ideas del camuflaje, su obsesión eran los puntos y sus obras son polisémicas.
- Christo: trabaja la transmisión de la idea "quien tapa, destapa", con monumentos, es decir, cubre con telas los edificios públicos que le inspiren.
Imagen obtenida de: http://culturacolectiva.com/christo-y-jeanne-claude-amor-y-arte/ |
- Smithson: el cual es el precursor del Land Art.
Imagen obtenida de: http://filoosarte.blogspot.com.es/2013/07/spiral-jetty-de-robert-smithson.html |
TERCERA PARTE (Práctica)
Finalmente, la profesora explicó que es el LAND ART, y los compañeros han realizado una práctica con materiales recolectados de clase.
Land Art: arte en y con la naturaleza.
Imagen obtenida del Blog de Laura Hernández |
CUARTA PARTE (Vídeos)
Para terminar la clase, MJ expuso dos visionados sobre "arte y sociedad" que aquí os dejo compis:
¡Mañana más, y mejor! 😘😘😘
No hay comentarios:
Publicar un comentario