UNA MAÑANA UN TANTO ESTUPEFACTA
Bueno compis, hemos comenzado la última
semana de clases, ¡qué rápido ha pasado este mes y medio! Me entristece
terminar, pese a todo el estrés que hemos tenido estas últimas semanas con
tantos trabajos y entregas que hacer.
Esta concentración de estrés,
personalmente, me ha pasado factura y he tenido un percance en clase. Por lo
que la información de mi blog de hoy, está recogida de los blogs de mis compañeros.
¡Muchas gracias a todos los que os
preocupasteis, y lo siento por la situación chicos, pero ya estoy con más
fuerzas que nunca! 💪💪
EXPOSICIONES
En la primera parte de la clase, se
realizaron las exposiciones sobre el trabajo realizado al aire libre de las
instalaciones de "Land Art", la semana anterior.
Cada grupo salió a exponer con un
powerpoint como soporte, y tuvimos que evaluarles mientras lo presentaban.
TEORÍA
Tras las exposiciones, MJ ha impartido una
clase sobre algunas de las obras que han sido realizadas por ella. "Su
propio arte" y como ha creado sus proyectos, es decir, los procesos o
pautas. Para ellos nos ha traído algunas obras a clase.
La profesora nos ha transmitido que
preferentemente le gusta un lenguaje más íntimo, modesto y personal. Y que
prácticamente la mayoría de artistas actuales trabajan por proyectos.
Primera obra:
"Peines y peinar".
![]() |
Imagen tomada del blog de Sara Aguado |
Trata de un cuadro que representa una
repetición paralela de líneas, hechas por el movimiento de peines.
A MJ le parecía un objeto curioso por ser
ordenado y repetitivo, lo que le incitó a crear esta obra. Las líneas marcan
una estética de repetición, que cuando falta alguna púa, interpreta una
dentadura mellada. También trabajó con otros materiales como lejía o tinta, y
diferentes peines para diferenciar rastros de los mismos.
Seguidamente, interpreta que los peines
crean cabelleras, es decir, organizan el pelo, por lo que conectan lo interior
con lo exterior, y así, la importancia de una cabeza ordena.
Segunda obra:
"Armarios de mujer".
Es un catálogo sobre instalaciones
artísticas y pictóricas, que consta de trece mujeres desnudas de diferentes
edades, y de clase media, y de sus armarios.
![]() |
Imagen tomada del blog de María García |
El trabajo se origina cuando vio una
fotografía de un terremoto, por la cual se contemplaba la sección de una casa
en la que únicamente se visualizaba un armario con ropa de color blanco y negro, colocado simétricamente perfecto.
Esto le cautivó tanto, que la obra
representa el pensamiento de las 13 mujeres a través de su armario, posando
desnudas frente a él, y en un futuro crear el trabajo donde compara los
armarios de cada una antes y después, tratando de sacar una evolución personal
de cada una a través de su cambio de armario o no.
Para realizarlo creó un grupo en FB con
gente para que posara, pero siempre indicando que no se debía preparar nada,
únicamente una lista con lo que contenía su armario, para 13 años después,
comprobar que es lo que ha cambiado.
Otras obras creadas sobre armarios:
- Armarios
de hombre
- Armarios
de una familia entera
- Armarios
de gente fallecida o niños que están por nacer
![]() |
Tercera obra:
"La química del amor".
Catálogo del museo de la UAM compuesta por
obras de artistas que se vendían a diferentes personas por 50 euros. Sus
dimensiones era: 50 x 50 x 50.
Cuarta obra: "Libro sobre caligrafía china".
Detalla cómo se pinta este tipo de letra,
y la historia de la misma.
Quinta obra: "Collages".
Está compuesta por libros de viaje y de recuerdos sobre Palencia o Italia, juntados a modo de collage.
![]() |
Imagen tomada por el blog de Cristina Álvarez |
Espero que os haya gustado el trabajo de MJ.
¡Que descanséis compis, mañana toca examen!
No hay comentarios:
Publicar un comentario