martes, 4 de abril de 2017

DÍA 11: SEGUNDO EXAMEN

¡TALLER DE PINTURA…

PERO CON GRAFFITIS!


¿Qué tal el segundo día bloggers?

En esta sesión hemos hecho el segundo examen de la asignatura: trabajar por talleres. Es decir, cada grupo ha escogido un taller por el cual realizar su proyecto artístico. Y sí, también en una sola clase. Vamos más rápido que los de Fast & Furious.

“Las mujeres de negro” hemos elegido el taller de pintura, enfocado a nuestro proyecto, “EL AMANECER DEL ARTE URBANO”, por lo que los materiales que hemos necesitado han sido:
  • Sprays de colores.
  • Cinta de carrocero.
  • Celo.
  • Cartones.
  • Papel continuo marrón.
  • Bolsas de Basura.
  • Cartulinas.

Mujeres de negro empezando el habitáculo
Primero, tuvimos que escoger los cartones necesarios para crear nuestro habitáculo, donde realizaríamos la actividad. La fabricación de las paredes y el techo fue lo que más tiempo nos llevó, puesto que era un soporte bastante inestable, pero lo conseguimos. Para no manchar el suelo pusimos periódicos y cartones. El resto de paredes está compuesto de cartones y papel continuo, unido con celo y cinta de carrocero. Las bolsas de basura las hemos utilizado para el techo y como cortinas.




Para el título de nuestro proyecto usamos las cartulinas, sprays de colores negro, rojo, amarillo, blanco y rosa, además de una plantilla en negativo en forma de corazón, como vimos anteriormente en la clase de dibujo el viernes.

Título del proyecto: "El amanecer del arte urbano"

Finalmente, hemos cogido los sprays para realizar los graffitis que se nos han ocurrido. Ha sido todo muy improvisado, pero la simulación de la actividad ha quedado clara.





He de decir que, en el aula de primaria este proyecto se llevaría a cabo poniendo papel continuo en las paredes, siendo estas nuestro habitáculo, en vez de tener que crearlo, pero en clase hemos tenido que hacerlo para poder realizar el proyecto sin molestar a los compañeros.

En la clase con los niños se podría realizar también una actividad en la que el profesor llevase la plantilla de una apalabra, y ellos la pintaran con las latas de spray:


También pienso que es una nueva forma de enseñar pintura, pues en los colegios no se ve el uso de sprays, y tal vez sea otra manera creativa de activar el desarrollo expresivo y artístico del niño, aparte de resultar muy divertido.

Al final de la clase, hemos ido evaluando los proyectos de todos mientras los exponían uno por uno. Yo, como portavoz primera de mi grupo, he ido a ver los primeros proyectos y estoy bastante satisfecha con lo que han realizado mis compañeros. ¡Qué orgullo de clase!

Espero que os haya gustado el nuestro compis 😍

Mujeres de negro recogiendo el proyecto


“La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte” – Leonardo da Vinci.




2 comentarios:

  1. Una idea que se puede llevar al aula. Se puede hacer en exterior tendiendo una cuerda entre dos arboles y colgando una cortina de plástico sobre la que se puede pintar/ o papel continuo (como si fuera una sábana)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad que sí, sería mucho más práctico, y correrían menos riesgos a los efectos de los sprays. :)

      Eliminar