miércoles, 26 de abril de 2017

DÍA 19: CORRECCIONES


NUESTROS PROPIOS MAESTROS


Sí, pequeños artistas. Hoy hemos sido nuestros "propios profesores", ya que hemos tenido que corregir los exámenes que realizamos ayer.

MJ nos ha repartido por grupos 5 exámenes anónimos, en mi caso, y hemos tenido que realizar una lectura de cada uno de ellos, de manera individual, para luego poner todas las ideas que hemos sacado de cada examen, en común, y grupalmente ponerles nota sobre 10.

"Las mujeres de negro" hemos escrito anotaciones en lo exámenes para poder guiarnos mejor, dado que al rotarnos cada uno para poder leernos todos, podíamos haber confundido conceptos o aclaraciones de los compañeros, y así hemos podido trabajar conjuntamente sin cometer errores de lectura o comprensión.

Gracias a esto, hemos podido observar como se expresan nuestros compañeros, qué puntos de vista tienen y qué han querido plasmar bajo su propia percepción de las preguntas, y su juicio personal.

Es una manera de enriquecer nuestra mente. Pues captamos información de más personas y abrimos nuestra propia mentalidad para poder seguir construyendo nuestro propio criterio. Comparamos otros puntos de vista que pueden servirnos como complementación a nuestra manera de pensar, o incluso hacernos ver que seguimos en línea fija con nuestro propio criterio personal.


CONSEJOS DE MJ PARA NUESTRO TRABAJO COMO PROFES

  • No dejarnos llevar por influencias negativas o profesores con prejuicios formados.
    Imagen obtenida de https://ticsyformacion.com/2015/11/17/10-consejos
    -paraser-un-profesor-inolvidable-infografia-infographic-education/
  • Ser uno mismo, auténticos, sin interpretar ningún papel.
  • Ser flexibles para poder adaptarnos fácilmente a cada diferente situación.
  • Ser empáticos, pues no tenemos que dejar atrás el niño que llevamos dentro.
  • Aplicar la pedagogía del ejemplo, evitando actuar por impulsos, ya que este tipo de acciones repercuten en el carácter de los niños, y para un futura puede resultar negativo. Nos deben ver como un buen ejemplo.
  • Formarnos continuamente. Un profesor debe innovar sobre sus técnicas, etc.
  • Sacar el mejor provecho de todo intentándolo hasta el final.



Tras terminar las correcciones, MJ nos ha ofrecido quedarnos a escuchar una charla sobre motivación, o marcharnos en cuanto pasase lista.

Al ser un tema interesante, y del cual me conviene saber más, he decidido quedarme a escuchar con atención la charla sobre "MOTIVACIÓN".


¿Qué es la motivación?

Es el acto de motivar. Hacer algo por alguna razón o motivo que nos guste, llame la atención o queramos.

Según la fuente se clasifica en:
  • Intrínseca: cuando proviene de la misma persona en sí.
  • Extrínseca: Cuando está condicionada por factores externos o ajenos a ella.

Es importante que en el aula la motivación extrínseca se convierta en intrínseca, aunque se puedan dar a la vez.


¿Qué barreras frenan la motivación?

  • La realidad social: no se puede olvidar la situación en la vive el alumno. Su familia, sus amigos, todo su entorno le influye en su manera de ser y comportarse, y tenemos que estar atentos para saber cómo tratarlo.

  • Las emociones: son 6 las principales emociones que experimenta el niño (miedo, ira, tristeza, alegría, asco y sorpresa).
  • La formación de los profesores y su capacidad de adaptarse a las necesidades de los alumnos.


MJ nos ha recomendado una película relacionada con el tema de la motivación: "La clase entre muros".

Imagen obtenida de https://badlandsnight.wordpress.com/2015/03/09/la-clase-entre-les-murs-el-aula-experimental-humana/



"El maestro mediocre cuenta. El maestro corriente explica. El maestro bueno demuestra. El maestro excelente inspira" - William A. Ward.




martes, 25 de abril de 2017

DÍA 18: SEGUNDO EXAMEN TEÓRICO


OTRO EXAMEN DIFERENTE


¡Hola chicos! ¿Qué tal os ha salido el examen?

Como hace varias semanas, el examen de hoy no ha consistido en plasmar conocimientos adquiridos de memoria, sino pensando y reflexionando sobre las preguntas expuestas a realizar.

Este tipo de examen, como ya hemos hablado anteriormente, es un examen formativo, más que de evaluación teórica simple.

La ventaja que hemos tenido al realizar este examen, es que pudimos hablar de los puntos débiles del anterior en otra clase. Por lo que sabíamos de antemano que las respuestas que debíamos escribir tenían que tener un carácter más concreto, directo y mejor argumentado o explicado. De manera que sea comprensible, fácil de leer, escrito con propiedad y con verdadera calidad de aquello que queremos expresar o transmitir.

A la vez, contamos con una desventaja: la inexperiencia de este tipo de exámenes.


PARTES DEL EXAMEN

El examen estaba formado por 5 preguntas:


Imagen capturada del blog de Luis Blasco


Estas, debían estar relacionadas con la obra "Autorretrato de adolescente" de Clemens Krauss.
Imagen tomada del blog nodriza (MJ)

Ha sido difícil mantener la línea de esta obra relacionándola con las preguntas del examen, pero no me siento insatisfecha con mi labor.

Pese a la nota que obtenga, que me gustaría haber sabido llegar a una buena nota con lo que he plasmado en mi examen, creo que los profesores deberíamos abrir fronteras y empezar a evaluar de otra manera. Y no como se ha hecho siempre, exámenes de desarrollo infernales, de los que no recuerdas nada al cabo de los días, o exámenes tipo test.

Quizá esto puede ser una manera de empezar.



¡ESPERO QUE OS HAYA SALIDO BIEN A TODOS BLOGGERS!  💪




LIBRO


REALIZARÉ LA LECTURA DE LOS LIBROS:

   - NUEVA EDUCACIÓN

   - CONTRA LA NUEVA EDUCACIÓN


😘

lunes, 24 de abril de 2017

DÍA 17: CLASE INOLVIDABLE





UNA MAÑANA UN TANTO ESTUPEFACTA


Bueno compis, hemos comenzado la última semana de clases, ¡qué rápido ha pasado este mes y medio! Me entristece terminar, pese a todo el estrés que hemos tenido estas últimas semanas con tantos trabajos y entregas que hacer.

Esta concentración de estrés, personalmente, me ha pasado factura y he tenido un percance en clase. Por lo que la información de mi blog de hoy, está recogida de los blogs de mis compañeros.

¡Muchas gracias a todos los que os preocupasteis, y lo siento por la situación chicos, pero ya estoy con más fuerzas que nunca! 💪💪


EXPOSICIONES

En la primera parte de la clase, se realizaron las exposiciones sobre el trabajo realizado al aire libre de las instalaciones de "Land Art", la semana anterior.

Cada grupo salió a exponer con un powerpoint como soporte, y tuvimos que evaluarles mientras lo presentaban.


TEORÍA

Tras las exposiciones, MJ ha impartido una clase sobre algunas de las obras que han sido realizadas por ella. "Su propio arte" y como ha creado sus proyectos, es decir, los procesos o pautas. Para ellos nos ha traído algunas obras a clase.

La profesora nos ha transmitido que preferentemente le gusta un lenguaje más íntimo, modesto y personal. Y que prácticamente la mayoría de artistas actuales trabajan por proyectos.


Primera obra: "Peines y peinar".

Imagen tomada del blog de Sara Aguado

Trata de un cuadro que representa una repetición paralela de líneas, hechas por el movimiento de peines.

A MJ le parecía un objeto curioso por ser ordenado y repetitivo, lo que le incitó a crear esta obra. Las líneas marcan una estética de repetición, que cuando falta alguna púa, interpreta una dentadura mellada. También trabajó con otros materiales como lejía o tinta, y diferentes peines para diferenciar rastros de los mismos.

Seguidamente, interpreta que los peines crean cabelleras, es decir, organizan el pelo, por lo que conectan lo interior con lo exterior, y así, la importancia de una cabeza ordena.





Segunda obra: "Armarios de mujer".

Es un catálogo sobre instalaciones artísticas y pictóricas, que consta de trece mujeres desnudas de diferentes edades, y de clase media, y de sus armarios.

Imagen tomada del blog de María García
El trabajo se origina cuando vio una fotografía de un terremoto, por la cual se contemplaba la sección de una casa en la que únicamente se visualizaba un armario con ropa de color blanco y negro, colocado simétricamente perfecto.

Esto le cautivó tanto, que la obra representa el pensamiento de las 13 mujeres a través de su armario, posando desnudas frente a él, y en un futuro crear el trabajo donde compara los armarios de cada una antes y después, tratando de sacar una evolución personal de cada una a través de su cambio de armario o no.

Para realizarlo creó un grupo en FB con gente para que posara, pero siempre indicando que no se debía preparar nada, únicamente una lista con lo que contenía su armario, para 13 años después, comprobar que es lo que ha cambiado.

Otras obras creadas sobre armarios:

      - Armarios de hombre
      - Armarios de una familia entera
      - Armarios de gente fallecida o niños que están por nacer
Imagen tomada del blog de Cristina Álvarez  


Tercera obra: "La química del amor".

Catálogo del museo de la UAM compuesta por obras de artistas que se vendían a diferentes personas por 50 euros. Sus dimensiones era: 50 x 50 x 50.



Cuarta obra: "Libro sobre caligrafía china".

Detalla cómo se pinta este tipo de letra, y la historia de la misma.


Quinta obra: "Collages".

Está compuesta por libros de viaje y de recuerdos sobre Palencia o Italia, juntados a modo de collage.
Imagen tomada por el blog de Cristina Álvarez


Espero que os haya gustado el trabajo de MJ. 

¡Que descanséis compis, mañana toca examen!





viernes, 21 de abril de 2017

DÍA 16: PERFORMANCE




UN TIPO DE ARTE ARRIESGADO


¡Buenísimas noches compis! En la sesión de hoy hemos hablado de un tema bastante inquietante, a mi parecer.

Este se llama "Performance", que resulta ser un tipo de arte actual que pretender escandalizar a los espectadores, creando obras en directo que sorprendan y llamen la atención de manera extrema.

¿Cómo lo consiguen? Se trata de exponer objetos o personas, o incluso ambas cosas, representando escenas que transmitan algo que quiere mostrar el autor. Entonces posan así durante un tiempo determinado. En algunos casos se ha dado que los espectadores manipulen la obra a su antojo y, esto puede ser desgarrador y peligroso.


Con los ejemplos de los autores que veáis a continuación lo entenderéis mejor.

Imagen obtenida de http://cvaa.com.ar/02dossiers/costantino/03_07a_savon.php

  • Nicola Constantino 
Famosa por un trabajo hecho por los jabones de su propia grasa, tras hacerse una liposucción, llamado "Savon de corps". Trabaja con piel humana.






Imagen obtenida de http://archivo.eluniversal.com.mx/cultura/69962.html


  • Teresa Margolles 
Artista que habla sobre la vida y la muerte. Que sepan qué es y cómo enfocarlo. Plasma las típicas calaveras mexicanas, cadáveres, humo de crematorios, etc.





                          
Imagen obtenida de
http://www.taringa.net/posts/arte/13775671/Algunas-obras-de-Rene-Magritte.html

  • Magritte
Artista belga creadora de cuadros que combinan realidad y pintura. Hace un planteamiento que invita a la reflexión, pretendiendo llamar la atención de algunos aspectos que ella considera relevantes o dignos de reflexiona.

Imagen obtenida de
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-607298253-cuadros-rene-magritte-en-tela-canvas-bastidor-impresiones-_JM


Aplicado al aula, todos este tipo de arte tan extravagante y arriesgado, puede servir para hablar de muchos temas con ellos, que liberen sus pensamientos, reflexionen y abran fronteras de creatividad que, quizá no alcanzan por si mismos, y tras ver estas obras puedan crear más ramas por las que sumergirse en el mundo del arte, que no solo es algo material, sino que su punto fuerte puede ser la expresión artístico - sentimental de algo.


  • Happening

Tiene que ver con un arte en movimiento. Es decir, con la improvisación. Es una puesta en escena en la cual la gente se une y ocurren cosas indeterminadas. Tiene que ver con rituales, saltarse las normas, revelarse...


MJ nos cuenta una performance que vivió en directo, aquí os la dejo relatada: " una señorita coqueta habla de que su trabajo es abortar. Pues al morirse su gato siente extrema curiosidad por la muerte, y comienza a investigar. Aborta naturalmente, y se da cuenta del poder que tiene una mujer sobre la vida y la muerte, por lo que su reflexión se profundiza. Y comienza a inseminarse y abortar a su antojo.

Después de algunas preguntas que la hicieron, y terminar el performance, MJ y sus compañeros se dieron cuenta que eso debía ser mentira. La autora lo usó como escándalo para crear una expectación o intentar hacer ver hasta dónde podemos llegar los humanos por conseguir un objetivo, "crear arte".
Imagen obtenida de
http://www.geifco.org/actionart/actionart01/secciones/
01-cuerpo/artistas/cuerpoPolitica/abramovic/index.htm



  • Marina Abramovic
Destaca su obra de un arco tensado apuntad por su ex novio, tras la ruptura, algo desgarrador. Se llama "Crea tensión".




  • Santiago Sierra
Hizo pasar a un grupo de personas corruptas, que no sabían realmente lo que harían. Estos serían vistos por otras que únicamente se les permitía observarles, estaba prohibido tocar.


Imagen obtenida de
https://www.guggenheim-bilbao.eus/obras/puppy-2/
  • Jeff Koons
Al iniciar su carrera contrata a la mejor agencia de publicidad para darse a conocer, pues su meta era hacerse rico y famoso. Para ello se casó con Ciocciolina (actriz porno y diputada italiana), con la que hizo un performance de acto carnal tras un diván. Destaca su obra "Puppy", expuesta delante del famoso museo Guggenheim de Bilbao.


Imagen obtenida de
https://news.artnet.com/art-world/orlan-
loses-lawsuit-pay-lady-gaga-576311


  • Orlan
Empieza su trabajo haciendo un crítica extrema a la cirugía estética. Pues su revelación la expresa manipulando su cuerpo, contradiciendo los típicos cánones de belleza. Se hace operaciones a contracorriente.


·      
·    

PRÁCTICA PERFORMANCE

Mujeres de negro en acción
Tras la parte teórica, nos dividimos en grupos para crear nuestra propia performance.


En el caso de "Las mujeres de negro", la hicimos en movimiento. Esta trataba sobre unas bailarinas que pedían dinero en la calle, al igual que una vagabunda que estaba próxima a ellas. Pasaban dos chicas por allí, y le daban dinero solo a la vagabunda, entonces, las bailarinas la agredían brutalmente mientras las dos chicas lo veían todo al marcharse del lugar.

Mujeres de negro en acción

¿Qué hemos querido mostrar?


Hemos expresado una crítica a la sociedad, ya que las bailarinas se dejan llevar por la envidia y la ambición, cuando parecen personas totalmente buenas, pero las "apariencias engañan". Y además, las dos chicas que pasaban, ni se inmutan cuando ven una agresión, por lo que cuando realmente necesita alguien ayuda, no ponen de su parte, "echamos la vista a otro lado".



Por último, mencionar que la semana que viene las clases serán de la siguiente manera:

  • Lunes: clase de exposiciones y clase normal.
  • Martes: examen.
  • Miércoles: conferencia.
  • Viernes: despedida 😢


Coged fuerzas este finde, ¡que viene la recta final chicos!


Sed felices 💜