lunes, 13 de marzo de 2017

PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA ✋

¡BIENVENIDOS A TODOS!



Mi nombre es Gema López Criado, y soy alumna de 3º de Educación Primaria con mención de Educación Física.


He creado este blog para contaros diaria o semanalmente lo que haremos en las clases de Mª Jesús Abad, profesora de la asignatura de Educación artística y plástica en la URJC. 


Hoy, día 13 de Marzo ha sido la primera clase que hemos tenido, por lo que la profesora se ha limitado a introducirnos en la asignatura.


Primero hizo un círculo para que el ambiente fuese menos tenso, y a raíz de ahí comenzó su exposición. Se presentó y nos habló sobre su formación y carrera profesional, proyectos que ha hecho, experiencias y anécdotas curiosas, y sobre sus viajes y su vida personal. 


Es probable que penséis que es raro que un profesor comente tantas cosas de su vida personal o profesional, estando en la universidad, pero pienso que así la relación docente -  alumno mejora, ya que si una parte transmite confianza, conseguirá influenciar de manera positiva en la realización de tareas o la implicación del alumno en esta, al sentirse más cómodo y seguro.


Después ha explicado como serán las clases y el funcionamiento de la asignatura de manera general:

  • Habrán 6 evaluaciones cooperativas, siendo los viernes.
  • Crearemos un blog individual cada uno donde comentaremos las clases (éste es el mío, espero que os guste 😉).
  • Nos unirá a un grupo de Facebook donde podrá subir noticias, materiales o curiosidad que nos pueden ser útiles durante la carrera o en un futuro.
  • Nos ha contado como fue el examen del año anterior, donde no hay que memorizar contenidos sino desarrollar el intelecto para aprender y sacar lo mejor de nosotros mismos en plena evaluación, pero con un enfoque a largo plazo.
La profesora nos ha recomendado el siguiente libro: "PORQUÉ DIBUJAN LOS NIÑOS" de Antonio Machón.

Por último, ha pasado lista y mis compañeros han contado uno por uno porque han elegido esta carrera, y finalmente hemos formado los grupos de los trabajos. 

Yo llegué tarde a la presentación, por lo que no pude responder y aprovecho este espacio para decir que, mi vocación ha sido siempre ser maestra desde bien pequeña, ya que por mis experiencias siento una gran conexión con ayudar a los niños y hacerles crecer emocional e intelectualmente. Me encanta su manera de vivir las cosas, se puede aprender mucho de ellos y enseñarles lo mejor de nosotros a parte de los conocimientos que deben adquirir, pero siempre por delante tiene que estar el resaltar lo mejor del niño, intentar descubrir su potencial y trabajarlo.

Parece que esta asignatura vamos a aprovecharla de verdad, pues de momento se corresponde con un método de aprendizaje activo, participativo e innovador, ¡qué es lo que más nos interesa para trabajar con niños!



Gracias a todos por leerlo, ¡sursum corda!





No hay comentarios:

Publicar un comentario