VIERNES DE CINE
¿Cómo va la semana compiiiiiiiiiiiiiis? Se nota que es
viernes eh 👯 Por eso, hoy la clase ha sido tranquila.
Este finde habrá que recargar bien las pilas, que ya empezamos la rutina más a
fondo.
Antes de comenzar a ver la película hemos hablado de algunos
puntos:
- El cambio de horario que más nos conviniese a todos.
- La recuperación de las clases del próximo martes 21 y miércoles 22.
- Las evaluaciones de los viernes. MJ nos facilitará unas hojas en las que, individualmente, debemos apuntar una nota entre 1 - 3 a cada compañero, evaluando como actúa en cada clase y su blog diario. Al final de la semana, el viernes, según el grupo al que pertenezcamos, tendremos que ponerle a cada alumno una nota común y entregarle dicho papel a la profesora.
Una vez aclarados estos puntos hemos "Buda explotó por
vergüenza".
Esta película trata sobre una niña afgana llamada Bakhtay,
que quiere ir a la escuela a aprender, pero por varias circunstancias no le es
posible.
Primero, vemos las dificultades que encuentra para conseguir
las rupias (dinero) necesarias para pagar el material, del cual solo consigue
un cuaderno. Después, durante su camino a la escuela se encuentra con unos
niños talibanes que la acosan y secuestran, impidiéndola seguir. La niña
consigue escapar y al cabo de las horas encuentra la escuela. Una vez allí
vuelve a recibir malos tratos, no tan agresivos, por las niñas de la escuela,
ya que nadie la deja sitio, a excepción de una niña mediante un intercambio por
una hoja de papel del cuaderno de Bakhtay. Como lápiz usó el pintalabios,
instrumento que dio juego al grupo porque todas las niñas se pintaron los
labios y los mofletes. Cuando la profesora se percató del maquillaje de las
niñas, esta se enfadó y echó a Bakhtay de clase, puesto que no pertenece a ese
rango de edad y debería estar en primero. La niña se marcha de la escuela y a
lo lejos escucha la voz de su amigo y
vecino Abba, que estaba en su busca. Ya juntos, el niño le pregunta por la
escuela, pero Bakhtay no había aprendido nada. De repente, aparecen de nuevos
los niños talibanes. Les persiguen mientras Abba y la niña huyen atemorizados,
por lo que él decide hacerse el muerto para que termine el juego. Finalmente,
Bakhtay hace lo mismo, ella no quiere jugar a las guerras.
Tras este resumen, os dejo una foto de la niña protagonista
que he encontrado en internet, y os comento mi punto de vista sobre el tema.
"Buda explotó por vergüenza" trata sobre la
desigualdad, crueldad, injusticia y sobretodo la intolerancia de Afganistán
frente a los derechos de la mujer.
Vemos como unos niños tienen una mentalidad absolutista a la
hora de jugar. Esto es precisamente lo más peligroso, pues si se toman estos
valores como un juego, llegan a menospreciar de más los valores dignos que
merece cada persona.
Los niños no son capaces de distinguir estos conceptos, por
eso sus juegos son tan brutales, tratándose de secuestros, lapidaciones y
falsos fusilamientos. Pero si ya crecen en un ambiente tan violento, cuando
sean adultos no temerán realizar dichas acciones con normalidad, porque habrán
formado una personalidad totalmente devastadora.
Como puntos positivos que podemos observar, apreciamos como
con un material tan escaso enseñan el alfabeto en la escuela. Nos brinda un
ejemplo por el cual reflexionar, ya que nosotros como profesores tenemos que
ser capaces de valernos y enseñar con lo poco que tengamos. No necesitamos
grandes cosas, sino buenos valores.
Es algo bastante difícil de conseguir a corto plazo, pues
educar a los niños intelectual y moralmente requiere mucha dedicación, pero es
lo que más nos llenará de vida, ver sus buenas acciones reflejadas en su día a
día gracias a los instrumentos que le hayamos podido ofrecer.
En la trama, la niña simplemente pretende aprender, y se le
prohíbe la asistencia a la escuela de niños. Hoy en día, no normal ver esto en
nuestro país, pero por desgracia en otros lugares lo sigue siendo. ¡Ojalá esto
cambie para que todos los niños puedan aprender por igual, y tengan una
infancia libre y divertida!
Para terminar, el ejemplo que deja la niña me parece una
enseñanza muy valiosa, y es que prefiere "morir" a ser partícipe de
un juego de violencia para poder conseguir su libertad.
“Para mí, el arte no es sólo arte. Soy un director que
quiere cambiar el mundo a través del cine. Las películas pueden dar a conocer
al público rincones no reconocidos del mundo, e incluso estimularlos a la
acción” - Mohsen Makhmalbaf.
No hay comentarios:
Publicar un comentario